Con el año nuevo a la vuelta de la esquina, seguro que ya has hecho tu lista de propósitos para el 2022.
En Welcome to English sabemos que el inglés suele ser uno de los objetivos que te marcas —y por desgracia, muy pocas veces se cumple—.
Hoy en este artículo vamos a cambiar los tornos.
Queremos compartir contigo 5 claves que puedes emplear para asegurarte de que tus propósitos con el inglés llegan a buen puerto.
¿Vamos allá?
Fórmate con los mejores profesionales: el mejor propósito
Cuando piensas en aprender o mejorar tu inglés, lo más común es que busques maneras de hacerlo por tu propia cuenta.
Que si ves vídeos en YouTube, consigues libros de autoaprendizaje, escuchas audios… la oferta es infinita.
Y cuando hacemos esto, lo más común es sentir que no avanzamos con los propósitos.
¿El motivo? Si tratamos de realizarlo todo por nuestra cuenta, es mucho más fácil que abandonemos.
No tenemos un compromiso con nadie más. Y tú a ti mismo te perdonas todas las veces que decides no practicar el inglés ese día… y el siguiente y el siguiente.
Al final, el objetivo se queda en una anécdota del pasado o un viejo recuerdo que se olvidará antes de que llegue la primavera.
Para que esto no ocurra, lo más fácil es contar con un equipo de profesionales.
Un equipo que nos ayude a identificar las claves y que nos cuente cómo maximizar nuestro desempeño en ese contexto.
Sacar media hora diaria para practicar
¿Cuántas veces te has dicho que no tienes tiempo para estudiar inglés?
En realidad esto es totalmente falso.
Lo que está ocurriendo cuando decimos esto es que el inglés no es una prioridad en nuestra vida.
Porque la realidad es que todos tenemos media hora al día.
No necesitamos más.
Si le dedicas este tiempo todos los días, tendrás todas las herramientas necesarias para que el inglés se convierta en un hábito.
Y así serás capaz de cumplir tu objetivo.
Piensa en la filosofía Kaizen: la idea es mejorar un 1% cada día.
Para que en 100, llegues al total.
Transformar pequeños momentos en aprendizajes: ¿te lo apuntas como propósito?
¿Y si te dijéramos que puedes aprender inglés casi sin que te des cuenta?
Te puede parecer una tontería, pero adaptar los pequeños momentos al inglés puede marcar una gran diferencia.
El reto es el siguiente.
Cuando decidas ponerte una película o serie americana o inglesa, escúchala en versión original.
Al principio ponte los subtítulos en español, para ir captando palabras y su significado.
Después de un par de meses, cambia los subtítulos al inglés.
Y si nos permites una recomendación, empieza con las películas que ya hayas visto con antelación.
Un buen ejemplo es hacerlo con películas animadas de nuestra infancia porque solemos sabernos hasta los diálogos.
Así podrás hacer traducciones instantáneas y sin que te des cuenta.
Poco a poco ya podrás pasar a otro tipo de películas nuevas o que no hayas visto antes.
Pero la idea no es que la película pase sin más, sino que retengas vocabulario en tu cabeza, expresiones y estructuras gramaticales.
Si te has agobiado, no te preocupes. Esto es algo que va poco a poco, pero con el paso del tiempo te sorprenderás al ver cuánto inglés has aprendido.
Así no parece tan duro aprender inglés, ¿verdad?
Viajar solo a un país anglosajón
Mira, solo se vive una vez. Y si quieres que el inglés forme parte de tu día a día, tienes que lanzarte a la piscina.
Ponerte a prueba.
Y la prueba está ahí fuera.
En un país anglosajón en el que puedas practicar día a día tu inglés y te permitas no tener miedo al interactuar.
A los españoles nos da mucha vergüenza hablar en otro idioma… y más si todavía estamos aprendiéndolo.
Es un buen propósito.
Pero se nos olvida que en algún momento también tuvimos que aprender a hablar en nuestro idioma, aunque fuera en la infancia.
Nadie nace enseñado y lo aprendes escuchando hablar a tu familia. Esto es exactamente igual, pero siendo adulto y consciente de lo que haces.
Así que ya sabes. Haz las maletas, busca un vuelo y lárgate un mes a la aventura.
Diviértete
Sin duda, esta es la parte más importante.
Si el inglés está en tu lista de propósitos no es para hacerte sufrir, llorar, ni estresarte como si fuera una asignatura más del colegio.
Es para que te sirva de ayuda, para cumplir ese objetivo que te has propuesto y que quieres tachar de una vez por todas.
Es para que cuando viajes al extranjero puedas desenvolverte sin necesitar un móvil o a otra persona o para cuando te encuentres a un turista en la calle puedas ayudarlo.
El inglés tiene muchas utilidades, pero también tiene que ser divertido y fluido.
Por eso, cuando pienses que es el momento de ponerte con tu inglés, trata de divertirte. Así será más fácil que al día siguiente vuelvas a hacerlo.
Si quieres encontrar una manera de aprender inglés mientras te diviertes, con profesionales y que no te suponga un suplicio, estás en el lugar indicado.
En Welcome to English trabajamos a diario para ayudar a nuestros alumnos a cumplir sus objetivos con el inglés para que a final de año puedan tacharlo de sus listas.
Envíanos un mensaje y te contaremos cómo funcionan nuestras clases online de inglés.
Y recuerda: un objetivo no sirve de nada si no lo persigues con ganas. ¡Comparte tus propósitos con nosotros!