Cómo escribir una carta informal en etu examen de inglés
EXÁMENES CAMBRIDGE, EXÁMENES ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS SAGUNTO

Carta informal: los mejores consejos para sacar nota en tu writing

¿Necesitas preparar una informal letter para tu examen oficial de inglés? 

Después de que la semana pasada descubrieras cómo redactar una carta formal y que te explicara por email las claves para maximizar tu nota en el examen, hoy toca hablar sobre la carta informal o informal letter.

Y es que nunca se sabe qué tipo de writing necesitarás para conseguir tu título oficial de inglés.

Por ello, vamos a repasar todo lo que necesitas saber para bordarla.

¿Qué es una carta informal o una informal letter?

Se trata de una de las pruebas que pueden caerte a la hora de hacer el writing en los exámenes de Cambridge o de la Escuela Oficial de Idiomas.

Y mientras que en la carta formal, le escribíamos a alguien desconocido o con cierto rango o autoridad, en esta ocasión le escribes a:

  • Amigos.
  • Parientes.
  • Compañeros de trabajo con buena relación.

Y el resto de personas en las que crees que es de sentido común no hablarle de manera formal, sino de una manera más humana.

¿Cómo te preguntarán por una carta informal en el examen de inglés?

Aunque ya te puedes imaginar que en algunas ocasiones pueden ponerse creativos, a grandes rasgos la prueba del writing cuando te toca realizar una carta informal siempre es muy parecida.

Lo más probable es que tengas que responder a una carta o email con diferentes objetivos:

  • Enviar una invitación.
  • Dar un consejo.
  • Pedir un favor.
  • Ofrecer información del lugar.
  • Disculparte.
  • Dar buenas noticias.
  • Hacer sugerencias y recomendaciones.
  • Desear buena suerte.
  • Felicitar.
  • Agradecer.

En ese primer email al que debes responder, te toparás con un tono más conversacional que debes replicar en tu propio email, además de muchas preguntas que te ayudarán a la hora de saber qué y cómo responder.

En otras palabras, es una carta que tendrás que dejar más a la improvisación de lo que te pregunten en el momento, pero que te da algunas facilidades a la hora de guiarlo.

¿Qué registro debes utilizar en una carta informal?

En este tipo de cartas, al tratarse de un medio de comunicación entre personas conocidas, es importante que el registro que utilices sea:

  • Informal.
  • Casual.
  • Y espontáneo.

Además de usar un tono personal.

No le tengas miedo a utilizar contracciones, phrasal verbs, modismos, jerga común, pronombres en primera persona, signos de exclamación o imperativos. 

La estructura de una carta informal

Al contrario de lo que ocurre con las cartas formales, en este tipo de cartas no existe un formato establecido para poder escribirlas.

Pero sí puedes seguir un patrón particular al escribirlos y que te sea más sencillo:

  • Saludo.
  • Párrafo de introducción.
  • Cuerpo de la carta.
  • Conclusión.
  • Cierre.

¿Vemos las partes una a una?

Saludo

Al igual que ocurre en cualquier otro tipo de carta, es importante generar un saludo inicial para empezar la conversación.

En este caso, te ahorras las formalidades de (Mr, Mrs, Miss or Ms), porque debes saludar con:

  • Dear
  • Hi
  • Hello y el nombre de la persona seguido por una coma.

Párrafo de introducción

En este párrafo es donde establecerás el tono de la carta o correo electrónico. Por eso recuerda: debe ser informal y amigable.

Comienza con un saludo y haz menciones a la carta que has recibido para poder crear una conexión.

Cuerpo de la carta

En este apartado debes incluir tantos párrafos como ideas que debes discutir y explicarlos con más detalle.

Crear esa exposición de ideas será lo que demuestre tu riqueza de vocabulario y usos verbales.

Conclusión

En este apartado debes incluir un resumen de la carta, además de incluir una despedida y una invitación para que el lector responda.

La forma más sencilla de lograr ese feedback que se busca es gracias a una pregunta que le hagas directamente.

Cierre

Aunque no existe una manera particular de terminar las cartas informales, puedes utilizar varias expresiones que se utilizan de manera habitual como, por ejemplo:

  • Lots of love
  • All the best
  • Kindly

Y tu nombre debe estar en la siguiente línea.

¿Necesitas más contenido sobre cómo escribir tu carta informal?

A la hora de ampliar contenido acerca de cómo escribir tu carta informal en Welcome English queremos ayudarte y darte la información contrastada y valiosa que puedas poner en práctica en tus exámenes oficiales de inglés.

Sin importar si son por Cambridge o por la Escuela Oficial de Idiomas.

Por eso ponemos a tu disposición nuestras clases online de inglés para que podamos guiarte paso a paso a la hora superar ese examen que tanto tiempo llevas deseando —o necesitas pasar—.